• Institucional
  • Oferta Académica
  • Alumnos
  • Contacto
CREUS
  • Institucional
  • Oferta Académica
  • Alumnos
  • Contacto

Noticias

  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Convocatoria a proyectos de desarrollo territorial

Convocatoria a proyectos de desarrollo territorial

  • publicado por CREUS
  • Categorías Noticias
  • Fecha 7 junio, 2021

Se presentó este viernes una iniciativa que financia hasta 2,3 millones de dólares por idea seleccionada. La UNS se comprometió a poner sus capacidades al servicio de los interesados en concursar con sus propuestas. Detalles de la convocatoria.

Se llevó a cabo este viernes la presentación para todo el sudoeste bonaerense de la convocatoria de proyectos “Desarrollo Armónico con Equilibrio Territorial”. Se trata de una iniciativa del Consejo Económico y Social que busca identificar y poner en ejecución ideas innovadoras que surjan de la sociedad, que tengan alto impacto y contribuyan a la concreción de proyectos sostenibles, escalables y que promuevan arraigo. Las postulaciones se recibirán desde el 7 de junio hasta el 8 de julio.

Los proyectos deben encuadrarse en uno de los siguientes ejes estratégicos: 1) Agricultura Familiar, Agroecología y Bio-economía; 2) Cadenas de valor en Microrregiones y Regiones; 3) Actividades relacionadas al Cuidado y Bienestar, o 4) Industria del Conocimiento, Teletrabajo y Conectividad.

Las mejores propuestas tendrán acceso a Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta un monto máximo de USD 2.300.000 por proyecto. Por otro lado, las que no obtengan esta financiación serán evaluadas para su inclusión en los programas disponibles en los distintos organismos del Estado Nacional que también son parte de la convocatoria.

La apertura, previa a la presentación de los detalles técnicos de la convocatoria, estuvo a cargo del titular del Consejo, Gustavo Béliz, Iván Budassi y los rectores de la UNS y de la UPSO.

“El desarraigo de nuestros jóvenes es un problema social, económico y cultural para nuestra región, y por eso destaco que esta convocatoria tiene foco en ese aspecto, así como también en lo sustentable y lo innovador. Hoy es el Día de la Vinculación Tecnológica, y me parece muy pertinente que esta presentación se haga este día porque pone en valor el papel que podemos llevar a cabo las universidades en la asistencia a las PYMES y a los emprendimientos de la región”, señaló el doctor Daniel Vega. Examine australian online real money casino no deposit bonus. “Por eso quiero poner a la Universidad a disposición de todos los sectores: municipios, empresas, cámaras, productores y entidades del tercer sector para colaborar en el armado de los proyectos”, agregó el rector. En esos casos, pueden contactarse con la Subsecretaría de Vinculación Tecnológica al correo svt@uns.edu.ar

Participaron intendentes de una decena de municipios de la región, funcionarios de áreas productivas municipales y provinciales, de entes portuarios, zonas francas, docentes e investigadores universitarios, productores, miembros de cooperativas y cámaras de productores, empresarios, emprendedores y otros.

Esta convocatoria es impulsada por la Jefatura de Gabinete de Ministros a través de la Secretaría de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil y la Secretaría de Innovación Pública, junto a la Secretaría de Asuntos Estratégicos, con el apoyo de la Iniciativa Argentina Armónica y el financiamiento del Banco de Desarrollo – FONPLATA.

La convocatoria está dirigida a personas jurídicas constituidas como tales; en particular a empresas, cámaras empresarias, universidades, instituciones de ciencia y tecnología, cooperativas, fundaciones, mutuales, sindicatos, iglesias, ONGs u otras organizaciones sociales. Loes detalles específicos pueden verse en el sitio https://www.argentina.gob.ar/consejo/desarrolloarmonico o consultando al correo desarrolloarmonico@argentina.gob.ar

Aquí puede descargarse el Formulario guía que es el modelo que contiene la información que se solicitará cuando se abra el proceso de inscripción formal. El formulario a presentar (y único que tendrá validez) es el que se debe completar desde el día 7 de junio al 8 de julio a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), así como toda la información que se solicita. No tendrán validez para la convocatoria aquellas presentaciones que se realicen por otro canal que no sea el de TAD.

  • Compartir:
CREUS

Publicación anterior

Educación CREUS: Avanza la puesta en marcha de la Licenciatura en Educación
7 junio, 2021

Siguiente publicación

Una app que permite mejorar la producción agropecuaria usando información satelital, técnicas de big data y machine learning
28 junio, 2021

También te puede interesar

4
GARANTIZAMOS DERECHOS. GARANTIZAMOS EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: SE FIRMÓ UN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA PARA DICTAR LA TECNICATURA EN PROGRAMACIÓN EN CREUS
9 noviembre, 2022
FER0000-00-4
FIRMA DEL PROGRAMA “PUENTES” -“LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ES UN DERECHO, Y EN SUÁREZ ESTAMOS TRABAJANDO PARA HACERLA REALIDAD CON CREUS”
16 septiembre, 2022
aniversario2
CON UNA MATRÍCULA QUE SUPERA LOS 150 ALUMNOS CREUS CUMPLE SU SEGUNDO ANIVERSARIO
12 septiembre, 2022

CENTRO REGIONAL EDUCATIVO UNIVERSITARIO SUARENSE
Lamadrid 1087 - Coronel Suárez - 7540
Provincia de Buenos Aires - Argentina
Teléfono: + 54 2926 421784 - www.creus.edu.ar
Desarrollado por la Dirección de Comunicaciones